50′ ¦
4 a 6 personas ¦
dificultad
Este bizcocho de manzana es uno de los que siempre hacemos en casa. Es muy fácil y rápido de preparar y como nunca faltan las manzanas en nuestra cesta de frutas, lo preparamos en un momentito.
Hoy lo horneamos en dos latas pequeñas de galletas danesas de mantequilla, de esas que venden en todos los supermercados y cuestan muy poco. Mi prima Mercedes Elena me trajo las galletas de regalo y me dijo, que lo mejor de todo es la lata, que es perfecta para hornear bizcochos. Ella hace tortas decoradas para cumpleaños, bautizos, comuniones y bodas, y tiene que hornear varios bizcochos diariamente. Así que, ¿qué mejor que el consejo de una profesional de los bizcochos? Ahora, después de haberlo usado en varias oportunidades, si que damos nuestra palabra, y les aseguramos que es un molde magnífico, ya que hemos horneado varias veces en él y sigue como el primer día, perfecto y reluciente. No se pega nada, los bizcochos adquieren un color precioso y el calor, que se reparte perfectamente en todo el molde, hace que los bizcochos queden bien lindos y esponjosos, como nos gusta a todos nosotros.
Así que, si no tienen un molde en casa, no se preocupen, con una lata de galletas de estas, van a poder hornear los mejores bizcochos.
Ahora vamos a la cocina que nos llega la merienda y queremos algo rico y bien dulce …
INGREDIENTES:
- 125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 125 gr. de azúcar
- 1 cucharada de azúcar de vainilla o 1 cucharadita de extracto o esencia de vainilla
- 3 huevos enteros
- una pizca de sal
- la ralladura de un limón
- 200 gr. de harina de trigo todo uso
- 2 cucharaditas de polvo de hornear para repostería o de levadura química para repostería (tipo Royal)
- 1 a 4 cucharadas de leche a temperatura ambiente
- 4 manzanas, preferiblemente que sean ácidas
- 1 molde de 22 a 24 cm. de diámetro o 2 latas pequeñas de galletas danesas de mantequilla de 14 cm. de diámetro x 9 cm. de alto
Tablas de equivalencias de ingredientes líquidos e ingredientes secos.
Utensilios que puedes necesitar para esta receta.
PREPARACIÓN:
Precalienta el horno a 180ºC / 350ºC (arriba y abajo).
Unta con mantequilla y enharina el/los moldes o prepáralos con papel de horno antiadherente. Reserva aparte.
Con la ayuda de una batidora eléctrica para tortas, bate la mantequilla con el azúcar hasta que obtengas una masa bien suave. Agrega el azúcar de vainilla o la esencia de vainilla y los huevos enteros, uno a uno. Añade ahora la ralladura del limón.
Baja la velocidad de la batidora e incorpora en varias tandas la harina de trigo, el polvo de hornear y la pizca de sal previamente tamizados y vas intercalando con la leche. Mezcla solo hasta que tengas los ingredientes integrados. No batas mucho. La masa te quedará bastante espesa y pesada.
Lava, pela, saca las semillas y corta las manzanas en rebanadas bien finas.
Vierte la mezcla en el molde.
Coloca las rebanadas de manzanas de manera que hagas una especie de sol en toda la superficie del bizcocho. No las introduzcas hasta el fondo.
Lleva al horno y hornea durante 30-35 minutos o hasta que al introducir un cuchillo o palito de madera, éste salga limpio.
Saca el/los bizcochos del horno y los dejas reposar unos cinco minutos. Luego, desmoldas y los dejas enfriar en una rejilla.
Si horneaste dos bizcochos y solo te vas a comer uno, puedes congelar sin ningún problema el que no te vas a comer y descongelarlo cuando lo necesites.
Si deseas, espolvorea azúcar glasé antes de servirlo.
¡Y no te olvides de compartir esta receta con tus amigos !!!
¡Una vez más te deseamos un buen provecho y hasta la próxima !!!
Muchas gracias por la receta, la hice el otro día y fue un éxito!! Buenísima!!.
Besitos.
Hola Joana !!!
Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia con la receta !!!
Tus líneas valen oro para nosotros.
Un fuerte abrazo y todo lo mejor 🙂
MBB
Me encanto
Gracias Rosario !!!!
Un gran abrazo 🙂
MBB
Hola,
Estaba viendo la receta y las instrucciones y… la foto no tiene las manzanas por arriba.. mas bien parece tenerlas dentro… no?
Porque yo buscaba una que las tuviese dentro y… si la hago asi?
Hola José, aunque la manzanas las ponemos encima de la masa estas son abrazadas por la misma.
Jolines pues si que te salen perfectos los bizcochos !! ademas de jugosos esponjosos quien me lo iba a decir que tengo la caja dando vueltas jajajaj ahora la pongo junto a los moldes de cocina ..ni se me ocurre tirarla un besete y gracias por contarnos tus cositas
Milicocinillas
¡Mil gracias a ti @Mila por pasar a visitarnos!
Un abrazo bien fuerte y todo lo mejor 🙂
MBB
se ve tan delicioso, que mañana mismo lo elaboro, gracias por mandar su recetas, me encantan, gracias, muchas gracias, reciban saludos desde Acapulco, México
Hola Rosa !!!!
Muchísimas gracias por escribirnos y dejarnos palabras tan lindas y motivadoras 🙂
Un abrazo para tí y que pases una Feliz Semana Santa 🙂
MBB
hola se ve deliciosa pero las manzanas van arriba de la masa colocada? sin masa por arriba? y así se va al horno?? gracias.
Hola Valeria !!!
Muchas gracias por escribirnos 😉
Primero viertes la masa en el molde, luego colocas las manzanas arriba y después cuando metas la torta al horno, la masa se elevará y cubrirá las manzanas.
Muchos saludos,
MBB
Se ve exquisito, gracías por compartir. Saludos de San Francisco, CA, EE UU
Hola Claudia !!!!l,
Muchas gracias a tí por escribirnos ;)l
Un abrazo y nuestros saludos desde España !!!
MBB