60′ ¦ 4 a 6 personas ¦ dificultad
¿Un delicioso bizcocho que en vez de mantequilla lleva nata montada? Pues si, ¡Yo no lo podía creer! Resulta que durante nuestras vacaciones de verano en Alemania fuimos a visitar a la prima de mi media naranja que vive en el sur, por alláááá …, en un pueblito donde lo que hay alrededor son sembradíos gigantes y perfectamente delineados de canola, si así es, esa planta que se utiliza para producir luego aceite vegetal y biodiésel. Son kilómetros de extraordinarios y preciosos paisajes de alfombras de flores de canola de color amarillo brillante.
Bueno, luego de haber disfrutado del espectacular viaje, resulta que llegamos un poco antes de la hora y encontramos que la prima estaba en plena preparación del bizcocho que nos comeríamos luego con el café de las cuatro de la tarde. Veo que está montando nata y yo pienso, ¿porque lo hará tan pronto y no espera a que el bizcocho esté listo? … Resulta que incorporó la nata montada a la mezcla. La prima me dijo en Schwäbisch, el dialecto que habla la gente de Suabia, que siempre lo hacía así con diferentes tipos de bizcochos, ya que quedan más suaves y sabrosos y realmente es así.
Luego de probarlo y tomarnos nuestro cafecito por supuesto no aguanté y le pedí la receta para hacerlo yo en casa.
Aquí les dejamos la receta de la prima Ursel y como esa, tengo varias ¡!!!
INGREDIENTES:
- 300 ml. nata líquida para montar bien fría
- 200 gr. harina de trigo todo uso (sin leudante)
- 50 gr. harina de maíz, fécula o almidón (Maicena)
- 2 cucharaditas de polvo de hornear para repostería o de levadura química para repostería (tipo Royal)
- 1 pizca de sal
- 4 huevos tamaño mediano a temperatura ambiente
- 200 gr. azúcar
- 2 cucharaditas de esencia o extracto de vainilla o 2 sobres de azúcar de vainilla
Tablas de equivalencias de ingredientes líquidos e ingredientes secos.
Utensilios que puedes necesitar para esta receta.
PREPARACIÓN:
Lleva la nata líquida al congelador unos 20 minutos antes de comenzar a preparar el bizcocho. Es importante que esté bien fría (ideal entre 0º y +3ºC) para que monte más rápido y más bonita.
Precalienta el horno a 180ºC / 350ºF (arriba y abajo).
Unta con mantequilla y enharina un molde o prepáralo con papel de horno antiadherente. Reserva aparte.
Tamiza la harina de trigo, la harina de maíz (maicena), el polvo de hornear, la sal y reserva aparte.
Monta la nata y reserva aparte.
En un recipiente aparte, bate los huevos completos a velocidad máxima durante 3 minutos. Ve añadiendo el azúcar a cucharadas para que se vaya disolviendo poco a poco. Verás como la mezcla se blanquea, dobla su volumen y adquiere una consistencia cremosa y espumosa. Al final añade la esencia o extracto de vainilla o el azúcar de vainilla.
Es hora de incorporar poco a poco con la ayuda de una espátula y en varias etapas, la mezcla de la harina a los huevos batidos.
Inmediatamente después que veas que todos los ingredientes están bien integrados, añade la nata montada también en varias etapas y distribúyela bien dentro de la mezcla.
Vierte la mezcla en el molde previamente preparado y dale unos golpecitos al mismo contra la encimera de la cocina para que la mezcla entre bien por todas las esquinas y huequitos del molde y eliminemos todas las burbujas de aire que la mezcla pueda tener.
Hornea durante 45 minutos o hasta que al introducir un cuchillo o palito de madera, éste salga limpio.
Deja enfriar en el molde sobre una rejilla por aprox. 10 minutos. Luego desmolda y deja enfriar el bizcocho completamente sobre una rejilla.
Si te sobra un pedazo del bizcocho y no sabes que hacer para no perderlo, la manera más rápida y cómoda es congelarlo.
¡Una vez más te deseamos un buen provecho y hasta la próxima !!!
hola me encanta la receta solo quiero saber donde compro la natay como se llama en las tiendas
Hola Magaly,
La nata la puedes conseguir también como crema de leche.
Un abrazo y gracias por compartir con nosotros 🙂
MBB
Se mira rico pero una pregunta no yeva mantequilla. .
Hola María 🙂
No, este bizcocho no lleva mantequilla, sino nata.
Un abrazo y feliz semana,
MBB
Nunca he hecho un bizcocho con nata! No lo hago ahorita mismo porque me falta la maicena pero mañana la hago y pasaré por acá para contarte como resultó. Gracias por compartir esta receta, saludos 😉
Hola Luna !!!!
Mil gracias por escribirnos 😉
Estaremos esperando que nos cuentes que tal te fue con la receta 😉
Un abrazo y éxito con el bizcocho 🙂
MBB
Te cuento que hice el bizcocho y quedó de maravilla, es una delicia lo disfrutamos mucho en casa, lamento no poder montar una foto acá!)
Saludos y gracias por la receta 😉
Hola Luna !!!!
Qué alegría leer tus líneas !!!
Si quieres subir las fotos lo puedes hacer en nuestra página en Facebook: https://www.facebook.com/amantesdelacocina
Un abrazo bien fuerte y mil gracias por habernos escrito 😉
MBB
hola, sigo todo lo referente a bizcocho ya que me gusta la variedad y estas estàn muy buenas, no tenia el ingrediente de la nata, me gusta todo en la cocina y guardo las recetas para cuando las pueda elaborar, gracias
Mil gracias a tí Lérida por escribirnos 😉
Un fuerte abrazo.
MBB